
Entrega de Incentivos a Personas de familias en Acción- a Nivel Nacional-A reclamar su Dinero Diciembre 2017- Enero 2018
Este veintinueve de diciembre comienza nueva entrega de incentivos de Más Familias en Acción
El proceso se efectuará en 2 etapas. Todos y cada uno de los hogares van a recibir sus incentivos conforme el cronograma establecido.
Los hogares bancarizados con el Banco Agrario van a poder preguntar su saldo
Desde el diez de enero los hogares con el Banco Davivienda pueden preguntar información de sus pagos.
Bogotá. D.C., diciembre veintisiete de dos mil diecisiete.
En un inicio, será entregado el incentivo desde el veintinueve de diciembre a toda la población alejada que retira su dinero solamente con tarjeta débito del Banco Agrario y en cajeros Servibanca.
También, ciertos conjuntos frágiles, indígenas y pertenecientes a Sisbén y a la estrategia Unidos, que retiren bajo esta modalidad, van a poder contar con los recursos en dos mil diecisiete.
Consulte acá cronograma de entrega por datas conforme conjunto poblacional y ayuntamiento
La segunda etapa, que empieza el diez y va hasta el treinta de enero, incluirá a los hogares sobrantes del Banco Agrario y a quienes retiran su incentivo con Davivienda.
«Estamos cumpliendo con los tiempos propuestos, empezando la entrega de incentivos en esta vigencia. Los hogares van a recibir su dinero conforme el cronograma pues nuestro interés es asegurar el bienestar de los más de dos millones quinientos mil hogares que cumplieron los compromisos de salud y educación de sus hijos, lo que equivale a cerca de dólares americanos 349 mil millones en recursos entregados», explicó el directivo general de Prosperidad Social, Nemesio Roys Garzón.
De igual forma los hogares bancarizados pueden preguntar el saldo con su número de cédula, conforme la entidad de finanzas por la que reciben sus incentivos así:
Banco Agrario
Davivienda
Sobre Más Familias en Acción
Más Familias en Acción es el programa de Prosperidad Social que ofrece apoyo económico a todas y cada una aquellas familias frágiles a fin de que sus pequeños, pequeñas y adolescentes menores de dieciocho años, tengan una alimentación sana, controles de desarrollo y desarrollo a tiempo y continúen en el sistema escolar.
Consulta si estas en la lista de diciembre 2017 o de enero 2018